¿Por qué un MOOC sobre PLE?

Clara Cobos
¿Por qué un MOOC sobre PLE?

La web social (o web 2.0) ofrece constantes oportunidades de aprendizaje informal que constituyen un importante motor de desarrollo profesional. La inmersión en estos contextos de aprendizaje digital requiere del desarrollo de la competencia aprender a aprender y de la competencia digital, es decir, requieren del desarrollo de nuestro ‘Entorno Personal de Aprendizaje’.

Por otra parte el formato MOOC permite abrir una nueva vía de formación más enfocada al desarrollo de competencias, especialmente las relacionadas con la colaboración en red, la gestión autónoma del aprendizaje y la participación en comunidades educativas

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué esperamos conseguir? ¿Qué puedes aportar?

En este curso, que nos planteamos más como un evento social para docentes y aprendices que desean compartir su experiencia de aprendizaje, queremos contribuir a la inmersión en el aprendizaje digital de los participantes así como desarrollar procesos masivos de formación basados en el aprendizaje social y abierto mediante actividades que fomenten la interacción, la producción agregada, el conocimiento compartido y la generación de redes profesionales.

Aquí todos seremos aprendices y todos seremos docentes, o en palabras de Paulo Freire ‘todos tenemos algo que aprender y todos tenemos algo que enseñar’. Por esoesperamos tu participación activa, generando o sumándote a debates, y consumiendo y produciendo contenidos digitales para desarrollar tus competencias creativa y comunicativa en contextos digitales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En este curso hemos distinguido entre tareas y actividades. Realmente ninguna de ellas es obligatoria, tú decides cómo aprendes y qué quieres hacer, aunque si deseas recibir los emblemas, o bagdes, del curso tendrás que realizar algunas de las actividades.


Aparte de eso, la diferencia entre tareas y actividades es que las primeras se refieren a cuestiones estrictamente técnicas (como abrir una cuenta en un servicio o instalar una aplicación), mientras que las segundas están diseñadas para reflexionar, debatir y ampliar nuestros conocimientos en los distintos apartados del curso.

Las ‘tareas’ te facilitarán la creación de tu Entorno Personal de Aprendizaje mientras que las ‘actividades’ te ayudarán a conocer y asimilar a tu esquema de valores los valores propios de los PLE.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué puedes hacer ya?

¿Qué te parece revisar algunas de las tareas que te propondremos en la primera unidad y, si te apetece, comenzar a hacerlas?

Dado que durante el curso vamos a utilizar diversas herramientas de Google Apps, te proponemos que uses una cuenta de correo de Gmail. Si no dispones de una cuenta puedes abrirla de forma gratuita

La primera de las herramientas gratuitas de Google que vamos a utilizar es uncalendario compartido (también lo tienes en formato XML y en formato iCAL), donde señalaremos los hitos más relevantes del curso, y al que te puedes suscribir para acceder fácilmente a esta información.

A modo de portafolios digital, para recoger las evidencias de tu proceso de aprendizaje, y para que puedas utilizarlo como espacio para la reflexión personal, te pediremos que abras un blog. En este espacio también podrás mostrar los distintos emblemas que consigas durante tu proceso de aprendizaje.

Puedes crear tu blog usando cualquiera de los siguientes servicios gratuitos:

aunque también puedes usar tu cuenta de Gmail del curso para abrir un blog usandoBlogger, el servicio de blogs de Google.

¿Y si haces un retrato de tus habilidades e intereses para que todos puedan conocerte mejor? Puedes hacerlo elaborando una nube de etiquetas que muestre tus temas de interés y compartiéndola en tu blog como primer post del curso. Hay muchas herramientas gratuitas en la red con las que puedes hacer nubes de etiquetas, pero te recomendamos especialmente Tagxedo, ya que te permite crear tu nube de etiquetas a partir de distintas fuentes (la URL de tu web o blog, tu usuario de Twitter, tu usuario de Delicious o incluso el texto de un documento). Además puedes darle a la nube distintas formas según la plantilla que elijas para ello.