Análisis del REA: Ejercicio Físico y Salud. Un Estilo de Vida. (http://educalab.es/recursos/historico/ficha?recurso=1406 )

Se trata de una aplicación interactiva, que se puede descargar o utilizar directamente online, con la que se pretende dar una información básica de todos aquellos contenidos relacionados con el ejercicio físico y la salud. Desde un punto de vista práctico y para una mayor facilidad de navegación, se han dividido los contenidos en tres bloques:

-  Antes del ejercicio físico.

- Durante el ejercicio físico.

- Después del ejercicio físico.

Dentro de cada uno de ellos se puede acceder a los diferentes temas relacionados con el ejercicio físico y salud:

            ANTES DEL EJERCICIO FÍSICO.

  1. RELACIÓN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.
  2. ELEGIR EL DEPORTE.
  3. CALZADO E INDUMENTARIA.
  4. CONOCER MI CUERPO.
  5. ALIMENTACIÓN.
  6. STOP A LAS DROGAS.

DURANTE EL EJERCICIO FÍSICO.

  1. CALENTAMIENTO.
  2. LESIONES.
  3. ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN.
  4. PRIMEROS AUXILIOS.

DESPUÉS DEL EJERCICIO FÍSICO.

  1.  ALIMENTACIÓN.
  2. DESCANSO E HIGIENE.

Esta aplicación ha sido realizada por Fabián Núñez Avilés, ha sido editada por ITE, Ministerio de Educación, bajo Licencia Propietaria y ha obtenido El tercer premio de Materiales Educativos de 2008.

  • Objetivos, contenidos, competencias, secuencias de actividades y criterios de evaluación.

Sí dispone de objetivos y contenidos claros y concretos así como de actividades interactivas e imprimibles y de un gran número de animaciones multimedia aunque para ver las animaciones de esta web necesitas tener  instalado el plug-in de Macromedia Flash y el plug-in de Java, aunque si no lo tienes te los ofrecen para que te los descargues. Pero en cuanto a las competencias y los criterios de evaluación no están definidos de forma explícita.

Es una aplicación perfectamente estructurada en tres bloques de contenidos con diferentes temas cada uno, con un apartado de actividades interactivas y de imágenes multimedia accesibles desde el propio tema o de forma general así como con la posibilidad de guardar o imprimir las actividades o las imágenes y además cuenta con una guía de utilización de la aplicación.

  • ¿Utilizable en el aula?

Si es un recurso muy bueno para utilizar en el área de Ed. Física y sobre todo con los cursos de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria pues tiene un diseño muy estructurado para que la navegación por las diferentes pantallas sea fácil e intuitiva, tanto para aquellos que dominen o no los entornos informáticos. Por tanto, se puede acceder fácilmente a todas las páginas y contenidos que se presentan en ellas. Para descubrir todas las opciones que te ofrece esta aplicación, simplemente tienes que pulsar con el puntero del ratón sobre cualquier objeto o botón que veas interesante.

  • ¿En mi clase cómo lo puedo utilizar?

En mi clase lo puedo utilizar con las pc-tables, dentro del aula o con los ordenadores del aula de informática. Pero sería muy beneficioso hacerlo por parejas para trabajar el aprendizaje cooperativo.

  • ¿Incluir algo nuevo?

Añadir no creo que sea necesario incluir nada, pues pienso que el autor lo hizo utilizando una gran variedad de temas y al ser un recurso abierto ahí está para quien le venga bien utilizarlo en sus clases, bien de forma completa o bien solo para algunos temas, actividades o imágenes multimedia.

Lo que sí abría que tener en cuenta es el de su actualización de competencias y añadirle los criterios de evaluación.