reseña MOOCafé en Xalapa, Veracruz, México

A las 17:00 horas del día 28 de noviembre de 2014, dio inicio la reunión en la que se intercambiaron opiniones sobre las Evaluaciones Externas Internacionales.

 

     La asistencia a la misma fue menor de lo que se esperaba; sin embargo, la calidad de los comentarios de los asistentes compensó el escaso número de personas en la charla acompañada de un excelente café de la región.

 

     Después de una participación ordenada en la que los asistentes expusieron sus ideas en turnos, que discurrieron en tal cordialidad que no fue necesaria la presencia de ningún moderador.

 

     Para finalizar la reunión, mediante el consenso de los asistentes, se llegó a las siguientes conclusiones:

 

  1. La importancia de las evaluaciones externas internacionales radica en la necesidad que los educandos tendrán al engrosar las filas de la población económicamente activa, de competir en mercados cada vez más abiertos y globales.

 

  1. México necesita mejorar el desempeño de sus estudiantes para que estos puedan procurarse las mejores oportunidades laborales y de negocios; siendo importante considerar que para ello requieren de la mejor calidad posible en la educación que les proporcionará las herramientas básicas para superar los desafíos que les depara el futuro. Las evaluaciones externas internacionales, tienen un papel primordial en el seguimiento del nivel de logro de estas metas.

 

  1. Además de las fechas oficiales de aplicación de las evaluaciones internacionales, existen evaluaciones a nivel nacional que permiten el reconocimiento de los logros y debilidades en el ámbito educativo. Aunado a ello, las escuelas deben realizar, de manera autónoma, evaluaciones de los alcances de sus estudiantes y dichas evaluaciones requieren encontrarse en la misma línea de las metas de la comunidad internacional.

 

  1. Los resultados de una escuela, un sector educativo o un país en las evaluaciones de que son objeto, no puede ser, en ningún caso, la meta de los esfuerzos de un sistema educativo. Las evaluaciones internas y externas, nacionales e internacionales son únicamente maneras de identificar y medir en los estudiantes, el desarrollo de las competencias que requiere para afrontar su entorno, consiguiendo el máximo bienestar posible.