Aula tradicional VS Aula invertida

Sergio Alonso

El modelo tradicional de educación nos presenta al maestro o educador dando una clase en un aula, la clase comúnmente seguía la secuencia “objetivos-introducción-desarrollo” con el maestro hablando y los alumnos escuchando, el limitado tiempo restante se dedicaba a dudas y a asignar el alumno “tarea”, una actividad casi siempre individual en horarios fuera del tiempo de la clase

El modelo “aula de clases invertida” implica:

  • Paso 1. El alumno recibe material eLearning (audio, video, etc) que le permiten estudiar los “objetivos-introducción-desarrollo” del tema antes de la clase y a su propio tiempo (en su casa). El material está enfocado al posterior trabajo en equipo.
  • Paso 2. Cuando es tiempo de la clase, todos los alumnos tienen ya los antecedentes, la clase ya no se centra en explicaciones teóricas, si no en actividades, ejercicios, practicas; en resumen poner en práctica -en grupo- el conocimiento.