"Análisis del REA titulado: La Voz del Románico

Isabel Pérez
Área de conocimiento
Contexto educativo
888 Visitas
Compartir

El REA que he seleccionado se titula APB La Voz del Románico

http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1453974406423

 

1. Estructura y organización

El recurso está perfectamente estructurado y organizado. Presenta un índice de contenidos del proyecto, donde se desarrollan los diferentes apartados del mismo, desde la pregunta Guía del Proyecto, pasando por los objetivos, las competencias, las secuenciación detallada del trabajo, la temporalización, los materiales y recursos que se van a utilizar. Recoge de igual manera el plan de evaluación, el que se presenta una evaluciaón inicial, los mecanismos que se van a utilizar, así como los criterios de calificación, se incluye en los anexos la rúbrica para la evaluación. Por último se mustra el sistema de difusión del proyecto.

2. Aplicación en el aula

Me parece un recurso muy adecuado para el trabajo en el aula, perfectamente utilizable, además de poseer un perfil interdisciplinal, permitiendo el trabajo colaborativo de diferentes materias, historia, arte, inglés, lengua y música, en el enriquecimiento que ello supone.

Igualmente permite trabajar aspectos tan importantes como el aprendizaje-servicio, debido a que el producto final es la elaboración de audio-guías por parte de los alumnos para las iglesias románicas de Zamora, unido al aprendizaje cooperativo ya que el trabajo se realiza en equipos.

los elementos que podía adoptar son múltiples, la idea en sí, es perfecta para llevarla a cabo en cualquier entorno artístico-cultural e histórico.

3. Elementos de diseño

No incluye elementos de diseño, pero si implica la utilización y realización de los mismos por parte del alumno. Al mismo tiempo incorpora la utilización de recursos multimedia por el alumno.

4. Aspectos relevantes

Como he dicho anteriormente me parece un recurso muy interesante, motivador e integrador. La idea en sí me resulta muy a tener en cuenta a la hora de realizar mi propio recurso abierto.