ANÁLISIS REA: Flipped FOL: Prevención de riesgos laborales

Elena Oltra
Área de conocimiento
Contexto educativo
258 Visitas
Compartir

El recurso seleccionado para realizar el análisis es:

 

TÍTULO: Flipped FOL: Prevención de riesgos laborales. UNIDAD 4. PRIMEROS AUXILIOS 

 

Se trata de un recuso para trabajar en clase Primeros auxilios, utilizando la metodología "Flipped Classroom" o "Clase Invertida" con el alumnado de Formación y Orientación Laboral.

 

Se puede localizar en la URL: http://cedec.educalab.es/proyecto-edia-formacion-profesional/

 

En cuanto a la estructura y organización:

  • Los objetivos  de esta unidad son:

      • - Conocer las partes de que consta el plan de emergencias.
  •  
  • - Saber aplicar principios generales de actuación en un accidente.
  • - Conocer cómo debemos actuar cuando esté en juego la vida de las personas.
  • - Aplicar las principales técnicas de primeros auxilios frente a emergencias como hemorragias, quemaduras, etc.
  • - Conocer los medios de transporte básicos y el contenido del botiquín.
  •  
  • Los contenidos que se dividen en cinco apartados: Primeros auxilios en la empresa y método PAS, Secuencia de actuación del soporte vital básico, Heridas y quemaduras y Hemorragias y fracturas.

  • Los indicadores competenciales; los podemos encontrar en:

    http://descargas.educalab.es/cedec/proyectoedia/FP/FOL/bloque01_prevencion/contenido/prev_riesgos_04/Relacion_Competencias_profesionales_y_Bloque_Riesgos_laborales.pdf

  • Las actividades; en cada uno de los apartados se presentan actividades para que el alumnado vaya consolidando los conceptos que va aprendiendo, que se irán publicando en un portafolio digital. Se les plantea un reto que en este caso es la elaboración de un cómic. Y como repaso final se plantea un concurso, utilizando la herramienta Kahoot.

  • Los criterios de evaluación, se establece mediante rúbricas.

En cuanto a la aplicación en el aula, el objetivo es trabajar en clase Primeros auxilios, utilizando la metodología "Flipped Classroom" o "Clase Invertida" con el alumnado de Formación y Orientación Laboral.

Pienso que es totalmente reutilizable en el aula. Los aspectos que más me han llamado la atención es la elaboración de un cómic y el plantear un Kahoot. Además se ofrecen una recomendaciones para el profesorado muy útiles, ya que resuelven problemas con los que se ha encontrado previamente el autor.

En lo referente a los elementos de diseño, el REA contiene imágenes, videos y diapositivas . En todos se cita la fuente y las licencias son; CC-BY/ CC-BY-SA/ CCO/dominio público; por lo que pueden incluirse en un REA.

Y por último los aspectos relevantes. Como he comentado anteriormente me ha llamado la atención la elaboración de un cómic, porque creo que a los alumnos/as les puede motivar. Como recurso a añadir, se me ocurre que los alumnos realicen ejercicios prácticos con la colaboración de personal sanitario.

La licencia que tiene es: Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0