Análisis del REA "Tecnología interactiva - Fabrica un mecanismo"

Análisis del REA "Tecnología interactiva - Fabrica un mecanismo"
Área de conocimiento
Contexto educativo
276 Visitas
Compartir

El  recurso  que  voy  a  analizar  esta  creado por  Eskola 2.0 del  Gobierno  Vasco el 2/8/201 y su  titulo  es "Tecnología interactiva - Fabrica un mecanismo" . Esta  dirigido  a  alumnos  de 1º ESO ( 12 a 13 años ) para el  area  de  Tecnologia. Es  muy  completo  e  interactivo.

  1. Estructura y organización: si tiene objetivos, contenidos, indicadores competenciales, secuencia de actividades, criterios de evaluación.

El  recurso  educativo es  muy  completo  puesto  que  tiene  un  apartado  para  uso  del  alumno  y  otro  para el  profesor. En  el  área del  profesor  hay  una  pestaña  para acceder a la guía  didáctica en la  que explica  los  objetivos  ,  contenidos , la  secuencia  didáctica por sesiones y  la  evaluación.

  1. Aplicación en el aula: ¿crees que el Recurso Educativo Abierto elegido es utilizable en el aula?, ¿qué elementos del REA podrías adaptar para llevarlo a tu clase?, ¿qué aspectos del mismo te parecen relevantes o diferentes a los que ya tienes?

El  recurso  educativo  es  plenamente  útil  para  emplearlo  en  la clase  de  Tecnologia de  1er curso  de  la  ESO. Como  se  requiere  del  alumno  la  realización de  una  serie  de  actividades  , estas  pueden  ser  evaluables y  además  se  requiere  la  realización  de  un proyecto  final  en  el  que  se  aplican los  conocimientos  adquiridos  en  la  unidad.

  1. Elementos de diseño: si contiene elementos de diseño de refuerzo como gráficos, multimedia o elementos interactivos. Además, ¿son apropiados?, ¿se cita la fuente de origen?, ¿la licencia de los recursos permite que sean incluidos en un REA?

El  recurso  combina  muchos  elementos  para  facilitar  el  aprendizaje del  alumno como  son: Lección magistral,  animaciones, cuestionario, simulación, juego  didáctico, mapa  conceptual, presentación multimedia,videos ejercicios  y  proyectos.

  1. Aspectos relevantes: señala algún otro aspecto del Recurso Educativo Abierto que te haya llamado especialmente la atención y explica por qué. ¿Qué añadirías al recurso?, ¿hay algo que matizarías o cambiarías?, ¿incluye algún elemento que te inspire para el planteamiento de un recurso propio? 

Es  importante destacar  que en los  materiales complementarios  aparecen  otros  recursos  muy  interesantes  como  por  ejemplo  la  página  de  Celestí  Capell  que  para mí  es  una  de  las  mejores  que  he  visto  en  la red (http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material022/index.html)

Lo  que  mejoraría  seria  el  actualizar  los  enlaces  web  porque  algunos  te  envian  a  páginas  que  ya  no  existen.

El  aspecto  visual  del  recurso  es  muy  divertido  y  motiva  al  alumno. Considero  que  eso  sería  una  parte  crucial  para  conseguir  que  el  alumnos  quieran  utilizarlo. La  presentación plana  y  monótona  no es  adecuada  para  animar  a  aprender.