Análisis de recurso titulado "Día de Europa"

Delia Rodríguez

Recurso en https://drive.google.com/file/d/0Bw6HEIb7L47obFZUSnRCQUg2Y1U/edit

Se trata de la Secuencia Didáctica nº 6 para 1º de ESO del Currículo Integrado de las Lenguas del IES Santa Rosa de Lima. He encontrado un enlace a esta Secuencia Didáctica en el blog de Pilar Torres en http://alinguistico.blogspot.com.es/2013/05/actividades-para-la-celebracion-del-dia.html

He elegido este recurso titulado “Día de Europa – Europe Day – Le Jour de l’Europe” porque en mi instituto vamos a elaborar una Unidad Didáctica Integrada sobre la Unión Europea con motivo de la celebración del Día de Europa el próximo 9 de mayo.

Análisis del recurso:

  1. Estructura y organización: Este documento solo recoge el material del alumno, y al principio solo aparece un listado con 6 contenidos de aprendizaje bajo el epígrafe “¿Qué vas a aprender?”. Posteriormente se enuncian las tareas y actividades a realizar en la L1, L2 y L3, se señala la tarea final y se ofrece una plantilla de autoevaluación del aprendizaje. Esta misma estructura se repite para las tres lenguas -español, inglés y francés.

Al menos en este documento, no aparece la relación de objetivos, contenidos de las áreas implicadas, indicadores competenciales, criterios de evaluación, etc. Seguramente todos estos aspectos de la UDI se encuentran recogidos en otro sitio.

  1. Aplicación en el aula: Pienso que este recurso sí es utilizable en el aula. Para llevarlo a la práctica con mis propios alumnos sustituiría los textos por otros más complicados y al nivel de 4º de ESO, que es el nivel que hemos pensado en el Azcona para nuestra UDI. Además, la temática de los recursos que yo explotaría estaría relacionada con el origen de las lenguas europeas, el origen del inglés -mi asignatura- y cifras relacionadas con el uso del inglés en la Unión Europea.
  2. Elementos de diseño: Contiene algunos elementos de diseño, tales como mapas, banderas, iconos, rescates de pantalla y otras imágenes que son necesarias para realizar las actividades o para apoyarlas. No he encontrado ninguna alusión a la fuente de las imágenes ni ningún enlace a una licencia que permita su difusión como REA. Sin embargo, en el blog donde he encontrado el enlace al recurso sí aparece la leyenda “Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España”, con enlace a la descripción de la licencia y el logo de CC correspondiente. En este momento del curso, no tengo aún claro si la licencia del blog contenedor se hace extensiva a los recursos contenidos, que no indican nada al respecto.
  3. Aspectos relevantes: Me ha gustado mucho de este REA el hecho de que establece muy claramente desde el principio el tipo de tarea final que deben realizar los alumnos. La tarea final que incluye me ha servido para proponer a mis compeñeros de ANLs la tarea final de nuestra propia UDI, que es la celebración del Día de Europa con diversas exposiciones y talleres a cargo de los alumnos sobre los aspectos trabajados en cada asignatura.