La educación basada en las competencias

Katarina Vandekar
Área de conocimiento
Contexto educativo
800 Visitas
Compartir

http://3.bp.blogspot.com/-_KVS-f4Ab8c/VMo4QWco77I/AAAAAAAAAMo/rycpWSJP8-8/s1600/5%2Bclaves.jpg

En octubre de 2014 iNACOL (International Association for K-12 Online Learning) como parte de su proyecto denominado Competency Work, publicó un estudio internacional sobre la educación basada en competencias. En él se contrastan diferentes sistemas educativos de todo el mundo en los que ya está presente el enfoque competencial.  

La educación basada en las competencias surge como respuesta a la problemática a la que se han enfrentado los sistemas educativos en el mundo tecnificado de siglo XXI. Este modelo no es una “ideología” alternativa, se ha convertido en el mainstream tanto en Europa como en Norteamérica (Framework for 21st Century Learning, the EPIC Key Learning Skills and Techniques (KLST), Core Competencies) Australia y Nueva Zelanda. Por lo tanto la pregunta ya no se centra en la cuestión del valor e importancia de un enfoque competencial, sino que el acento está en cómo cambiar los sistemas educativos tradicionales y orientarlos hacia este nuevo modelo.

http://reflexpiscoedu.blogspot.com.es/2015/01/la-educacion-basada-en-las-competencias.html