
Como parte de las actividades del MOOC "Las preguntas PISA y TIMSS: una práctica para el aula", los técnicos del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) ofrecen esta primera charla virtual en la que debaten y responden a todas las preguntas relacionadas con los marcos teóricos de PISA, TIMSS, PIRLS, TALIS, PIAAC, la forma en la que se realizan los procesos de pilotaje y aplicación, la selección de la muestra de los centros y alumnos participantes, y otros muchos detalles.
La charla virtual se celebra el 3 de diciembre de 2014 a las 17:30 GMT+1. Puedes dejar tus preguntas aquí mismo, o también en Twitter, utilizando el hashtag del MOOC, #preguntasPISA
Distributed with the same license as the original resource
Comentarios
maribel miñaca laprida
04/12/2014
Muy interesante. Enhorabuena
María Jesús García San Martín
04/12/2014
Gracias, Maribel, por tus palabras
Saludos
María Jesús García San Martín
03/12/2014
Muchas gracias a todos los que nos habéis acompañado en directo en la primera charla #preguntasPISA.
Esperamos que los #expertosPISA hayan respondido a la mayoría de vuestras preguntas y nos disculpamos por no haber tenido tiempo para abodar todas las que habéis ido dejando por los diferentes medios abiertos.
Un saludo cordial
Suni Fernández Acosta
03/12/2014
¿No han pensado desde el Ministerio en actuaciones a nivel de claustro? Intervenir en un colegio, dar a conocer, trabajar los ítems y enseñar cómo utilizalos como recurso educaivo.
Monitorizar los resultados y difundirlos.
Lucy Fernandez
03/12/2014
Es un grata experiencia haber realizado este MOOC , para mí era desconocida la metodología de las evaluaciones internacionales pues en mi país Venezuela, no realizamos estas evaluaciones, espero que en algún momento el Ministerio de Educación nuestro tome en cuenta los beneficios de estas pruebas.
¿Existen conversaciones con los países del mundo que no realizan estas pruebas para implementarlas a futuro?
Mercedes de la Calle Carracedo
03/12/2014
Si las pruebas evalúan competencias ¿por qué en el currículo desaparecen?
Saludos
Romina Esquiu Perez
03/12/2014
Muy interesante la charla.... enhorabuena
Matías Arce Sánchez
03/12/2014
¡Hola a todos!
Estoy ya esperando el comienzo de la charla con los expertos, que estoy seguro que será de gran interés.
Me gustaría lanzar algunas preguntas, que completan otras que han hecho algunos compañeros.
- La organización OCDE, que realiza pruebas como PISA, es una organización con un marcado carácter económico. Se nos indica que son expertos quienes deciden los contenidos que abarcan estas pruebas internacionales, pero ¿estamos hablando de expertos en economía, en educación, una mezcla de ambos? ¿Quiénes llevan el peso en realidad? ¿La educación es un pretexto para realizar un estudio del potencial económico de un país?
- Ampliando la pregunta de la compañera Ana Castellano y en relación con el cambio de paradigma de muchos de estos estudios, que pasan a realizarse por ordenador. ¿Las evaluaciones externas del Ministerio también se realizarían por este medio? ¿Sería el medio más adecuado teniendo en cuenta las diferentes condiciones entre unos centros y otros?
- Dado que la nueva Ley también busca una mayor autonomía de los centros, ¿los resultados de sus alumnos determinarán la financiación que reciban estos centros? ¿Financiar centros con resultados mejores no puede llevar aparejado un aumento de la desigualdad entre centros con menos recursos, alumnado más desfavorecido o con una peor formación del profesorado, que serían los que necesitan de un mayor apoyo para progresar?
Muchas gracias por la oportunidad de poder plantear estas preguntas. Un cordial saludo,
Matías Arce
José ángel López Mateos
03/12/2014
Hola:
Espero que no haga una pregunta repetida.
¿Cómo se seleccionan los centros que hacen las pruebas PISA?
¿Por qué España es de los países donde se pasa a mayor número de estudiantes? ¿Eso es positivo?
¿En otros países se prepara a los alumnos para estas pruebas?
¿En algún país se prepara a los docentes de los alumnos que van a realizar las pruebas?
Un saludo
Ana Castellano
03/12/2014
Buenas tardes, soy de primaria, en concreto de 3º. Creo que este año tendremos evaluaciones externas en este nivel. ¿Se sabe ya algo concreto de estas pruebas? ¿Cuándo serán? ¿Serán del estilo de PIRLS y TIMSS?
Páxinas