PROYECTO DE CINEMÁTICA CON SCRATCH

FEDERICO PEDRAJAS
Área de conocimiento
Contexto educativo
419 Visitas
Compartir

ENCUENTROS - CINEMÁTICA CON SCRATCH

DESCRIPCIÓN:

Programar en Scratch un problema de encuentros de dos móviles que parten de posiciones distintas a partir de unas condiciones iniciales.

 

CONTEXTO:

Esta actividad se puede ser desarrollada en alumnos de 4º y 1º Bachillerato en la materia de Física y Química.

 

COMPETENCIAS CLAVE:

  1. Competencia matemática y competencias en ciencia y tecnología (CMCT).
  2. Competencia digital (CD).
  3. Aprender a aprender (AA).
  4. Competencias sociales y cívicas (CSC).

 

ESTANDARES DE APRENDIZAJE:

  1. Describe el movimiento rectilíneo (MRU o MRUA) a partir de las ecuaciones del movimiento respecto a un sistema de referencia inercial.
  2. Resuelve ejercicios prácticos de cinemática en una dimensión aplicando las ecuaciones del movimiento rectilíneo (MRU o MRUA).
  3. Planteado un supuesto, identifica el tipo o tipos de movimientos implicados, y aplica las ecuaciones de la cinemática para realizar predicciones acerca de la posición de la cinemática para realizar predicciones acerca de la posición

 

CRONOGRAMA:

  1. Cuatro sesiones en clase para  introducir los contenidos de cinemática y el manejo de Scratch.
  2. Cuatro sesiones en casa para desarrollar a actividades que les lleven al producto fina.
  3. Una sesión en clase para exponer el resultado.

 

PRODUCTO FINAL:

Los alumnos tienen que desarrollar un programa que a partir de unas condiciones iniciales de posición, velocidad y aceleración, de dos móviles con movimiento rectilíneo,  inicien su movimiento hasta el encuentro. Entonces, el programa dará la posición y el tiempo empleado hasta encontrarse.

https://scratch.mit.edu/projects/157189662/

 

SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

1ª Sesión clase: Contenidos de cinemática (MRU y MRUA)

1ª Sesión casa: Planteamiento de un problema de encuentros.

2ª Sesión clase: Manejo de Scratch (movimiento).

2ª Sesión casa: Practicas sobre el manejo de Scratch.

3ª Sesión clase: Inicio del proyecto.

3ª Sesión casa: Seguir pautas para el desarrollo del proyecto.

4ª Sesión clase: Exposición de dificultades y resolución.

4ª Sesión casa: Finalizar el proyecto.

5ª Sesión clase: Presentación del proyecto.

 

EVALUACIÓN:

Evaluación continúa de todo el proceso. Se establecerán objetivos secuenciales: Procedimiento para la resolución de problema a través de las ecuaciones del movimiento, determinación de las variables a introducir como parámetros en Scratch, y módulos de programación secuenciales alcanzados para llegar el producto final. 

 

RECURSOS:

  1. Resumen contenidos de cinemática (MRU y MRUA) con problemas prácticos similares a que tenemos que desarrollar en el proyecto.
  2. Manual de Scratch, con las herramientas necesarias para el proyecto.
  3. Secuencia de pasos y objetivos para el desarrollo del proyecto.
  4. Escenarios y objetos necesarios para el proyecto. 

 

AGRUPAMIENTOS:

Los alumnos se dispondrán en grupos de dos alumnos.

 

HERRAMIENTAS TIC:

Cada grupo registrará un usuario en Scratch y alojará su proyecto final en un estudio desde el que se expondrá el resultado.