
En el curso estamos viendo las distintas funcionalidades de Procomún, no sólo para publicar y buscar recursos sino para interactuar con un clautro mucho más grande que el de nuestro centro. Quizás has empezado a atisbar la diferencia entre buscar y encontrar: en ocasiones simplemente buscaremos algo concreto, en un entorno profesional acotado que nos da resultados mucho más relevantes que un buscador generalista como Google. Otras veces, sin saber que buscábamos, encontraremos pequeñas minas de oro entre nuestras suscripciones (las novedades que publican las personas a las que seguimos. ¿Crees que Procomún puede convertirse en una fuente de información valiosa?¿Cambiará tu forma de buscar recursos?
Quizá ya tenías práctica en otras redes sociales. ¿Qué crees que aporta Procomún a este ecosistema de la web 2.0?
Comments
Margarita Urdiales Luis
09/12/2014
Nunca había utilizado Procomún como fuente de información pues no la conocía. Ahora que estoy familiarizada con ello será una forma habitual de busca, publicar y compartir con la comunidad educativa.
Mercedes MERLO
07/12/2014
Procomún es un espacio donde los docentes pueden buscar y aportar Recursos Abiertos abiertos (REA) así como compartir ideas, experiencias y otros recursos.
* EFECTIVIDAD: Procomún es mucho mejor que cualquier buscador (Google) ya que gracias a la etiquetación por la que se clasifican todos los REA incluidos hace que sus búsquedas sean más afectivas y puedas encontrar recursos que te interesen con más facilidad.
*COMUNICACIÓN: Procomún no es sólo una herramienta para encontrar REA muy interesantes sino que te ofrece la oportunidad de opinar e intercambiar ideas con otros docentes que comparten tus mismas aspiraciones.
Procomún rentabiliza tu tiempo de trabajo y expande tus ideas e inquietudes.
Sandra Roman Mera
02/12/2014
La verdad es que no conocía del todo Procomun. Había oido hablar de Procomun en algun curso de formación, pero no había podido disfrutar de todas las posibilidades que nos ofrece este espacio. Además de contener recursos contrastados y de buena calidad, tiene un motor de búsqueda facendado muy bueno, gracias a las etiquetas que se le ponen a los recursos. Esta muy bien contar con sitios de garantias y dedicados exclusivamente a la educación como es Procomun, y sobretodo, es muy interesante que desde la administración pública se potencien este tipo de espacios para compartir entre docentes.
Una nueva herramienta docente 2.0.
Silvia Salsini
02/12/2014
Nunca había oído hablar de procomún hasta la realizción de este curso; me parece una herramienta específica y poderosa, en tiempos de globalización donde lo dificil no es buscar, sino saber acotar y encontrar. El tiempo es oro y creo que procomún puede ser útil para búsquedas esecíficas del sector educativo. A la vez, me gusta la idea de esta "gran comunidad", en la cual compartir, crear, confrontarse.
La única pega, en mi caso por lo menos, es que el funcionamiento de la página no es fluído: he tenido problmas para registrarme, ya que no contempla la posibilidad de un NIE para un residente en España, cosa que creo que habría que corregir, ya que me he tenido que apuntar con mi país de orígen, en segundo lugar, un error impide que, aún visualizando mi perfil y las modificaciones que en él hago (como hacerme miembro de comunidades o guardar recursos en mi espacio personal), en la URL salga mi nombre, y no hay ninún servicio de soporte al usuario (mail, chat) para salucionarlo, o por lo menos yo no lo he sabido encontrar.
saludos y buena comunidad educativa a
mailto:tod@s !
Susana Vila
02/12/2014
He descubierto un instrumento, más que un recurso, aúna diferentes facetas: red social, colaborativa, formativa y abierta. Todavía estoy formándome en el concepto de la "cultura libre", y la transformación que ello supone. Hasta ahora habituada a hacer uso y a compartir, todo aquello que necesito para mi practica docente, me "cuesta" evitar recoger todo aquello que aparece (imágenes, videos, música, ...) cuando hago una búsqueda. Veo la posibilidad de formarme y compartir con todas/os vosotros inquietudes y pequeños trabajos. El poder reutilizar un material, "respetando su licencia" me facilita mucho la vida laboral, así como el poder estar actualizada con las aportaciones que entre todas/os nosotros podamos hacer y contribuir a ello, hecho que agradezco infinitamente!!! :-)
Fátima Alicia Martínez González
01/12/2014
http://www.eldiario.es/colaboratorio/procomun-economia-P2P-comunidad-rec...
En la entrevista a David Bollier en torno a la economía y las relaciones de procomún, expone una idea en concreto que me ha gustado bastante y define muy bien mi idea acerca de las posibilidades que nos ofrece Procomún. David Bollier comenta de dicha entrevista :" ...procomún no es sólo el propio recurso, en tanto que artefacto o algo físico, sino la comunidad y sus prácticas, los valores y la cultura que se acuerdan para la gestión del recurso." Por lo tanto solo me queda decir GRACIAS a TOD@S por hacer una realidad-vida de Procomún.
MIGUEL SASTRE
01/12/2014
Yo estoy
Yo estoy gratamente sorprendido con esta comunidad. No la conocía, aunque he de reconocer que soy un poco nuevo en todo esto, y la considero sumamente enriquecedora.
A partir de ahora toca buscar, investigar .....y como no crear y compartir !!!!
Saludos
Anna Sorolla Lerma
02/12/2014
Eso es Miguel, Procomún no se nutre de la nada, tenemos que ser conscientes de que si no compartimos nosotros también, será complicado poder obener recursos aquí.
Esta comunidad es de docentes y para los docentes, así que ánimo!!! ahora toca compartir y aprender mucho más.
Saludos,
Cristina Zabal Aguirre
01/12/2014
Creo que procomún aporta una comunidad específica dedicada a los recursos educativos que facilita la búsqueda de recursos e intercambios entre profesionales muy enriquecedores.
Cristina Zabal Aguirre
01/12/2014
Procomún me parece una herramienta muy útil y enriquecedora, pues no solo puedes encontrar recursos y estar en contacto con un claustro muy universal sino que además esta en constante evolución añadiendo recursos nuevos y aportaciones muy valiosas para su aplicación en el aula.
Sonia Rodríguez Monserrate
01/12/2014
Hasta la realización de este curso no había oido hablar de este gran recurso como es Procomún. Este es un recurso que facilita nuestra labor docente al ofrecer una amplia y diversa gama de recursos y da la posibilidad de establecer contacto con otros compañeros para compartir multitud de estos recursos y dudas que puedan surgir. Su manejo es bastante sencillo y rápido e introduce un sistema de búsqueda facetada que agiliza mucho la búsqueda de cualquier recurso necesitado y esto es de agradecer.
Es un recurso que voy a tener muy presente a partir de ahora y que voy a dar a conocer a mis compañeros/as.
ESTRELLA GÓMEZ GARCÍA
30/11/2014
Desde que comencé mi tarea docente hace 11 años cuando se iniciaba el uso de las TICs todo ha avanzado a pasos agigantados. Ya todas las aulas de Infantil y Primaria de mi centro disponen de conexión a internet, pc y PDI lo cual nos permite y en parte obliga a ponernos al día en el mundo de las tecnologías. Pienso que Procomún nos facilita mucho la tarea ya que nos permite buscar recursos estupendos y adecuados a nuestro día a día. Además nos pone al alcance el buen hacer de muchos docentes que manejan programas de creación de recursos compartiéndolos con el resto de profesionales a los que nos llevaría muchísimo tiempo elaborar cada uno de esos recursos. Esa es la riqueza de las redes sociales.
María José Cano Navarro
30/11/2014
Procomún nos abre una puerta de fácil acceso a multitud de recursos educativos. Hasta ahora, no lo conocía y una vez que he indagado sobre él y desde él, me parece de gran utilidad. En mi centro, contamos con internet, pc y pizarra digital en todas las clases de la etapa de Educación Infanti, que es a la que pertenezco, y creo que puedo darle un buen uso en mi práctica docente. Como buscador para nuestro trabajo está genial, una búsqueda mucho más específica que en google, más rápida... y por supuesto que la utilizaré en un futuro para encontrar los recursos adecuados.
Muchas gracias por dárnoslo a conocer.
Angu Morea Alonso
30/11/2014
Hola a todos y a todas:
Soy una seño que siempre le ha encontrado "peros" a los libros e texto (su secuenciación de contenidos, las exposiciones de los textos, la tipología de los ejercicios...¡Podría seguir!). Así que encontrar una plataforma donde encontrar REAs que complementen a los mismos me parece todo un acierto. Esa es la principal ventaja que le veo a Procomún. Me gustaría, en un futuro no muy lejano, poder trabajar por proyectos y creo que me ha venido muy bien poder conocer la plataforma para no perder tiempo en otros buscadores. Seguramente que tiene aún más ventajas, pero no lo he "trabajado" tanto como para nombrarlas aquí.
Un saludo, Angu.
Gerardo Águeda Martín
30/11/2014
En principio es muy interesante porque te permite acceder con facilidad a REAs e incluso a publicar los tuyos. Además puedes compartir opiniones e intereses con otros colegas y, lo más importante, puedes colaborar con ellos sin barreras físicas.
Yoana Albareda
30/11/2014
Hola, soy Yoana, no conocía Procomún ni muchas de las herramientas y comunidades que estamos viendo en el curso. la verdad es que en mi cole, las Nuevas Tecnologías aún están por llegar sobre todo el infantil. Desde hace tiempo disponemos de portátiles en todas las aulas, pero internet no funcionaba bien hasta este curso, por lo que tenías que llevar descargado el material que fueras a utilizar y por supuesto ni pensabas en nada que fuera online.
Este curso, han cambiado toda la infraestructura del centro y ya parece que funciona, incluso en las aulas de primaria están dotándolas con pizarra digital, aunque en infantil tendremos que esperar a nuevos presupuestos, por lo que estoy empezando a ponerme al día con el tema.
Procomún me parece una comunidad muy interesante, ya que permite funcionar como un gran cole con muchos recursos, pero con la característica de estar muy bien ordenados y siempre a mano para poder localizar en cada momento lo que te interesa y utilizarlo. Sólo con un ordenador y conexión a internet, se te abren las posibilidades de utilizar y compartir numerosos materiales que pueden sernos de gran ayuda en el aula y muy motivadores para nuestros alumnos.
M Rosa Fernandez Seguin
30/11/2014
El talento así, sin más, es una cualidad demasiado valiosa para desperdiciarla. El talento y la curiosidad es lo que mueve al cambio y la innovación. Sin embargo es necesario compartirlo para que el fruto de una mente o mentes inquietas se desarrolle y fructifique. Esto es particularmente evidente en el entorno educativo, donde todos perseguimos el mismo objetivo: la formación integral de nuestros alumnos, su capacitación para que ellos, a su vez, desarrollen sus propios talentos y capacidades, reiniciando de nuevo el ciclo. Por todo ello, una plataforma que permita colaborar desinteresadamente entre profesionales es una oportunidad para aunar esfuerzos en ese sentido, superando las barreras de la distancia y la oportunidad. Una plataforma que es, además, abierta e intuitiva, y no requiere demasiado aprendizaje para habituarte y sacarle provecho. Una herramienta útil y completa en la que podemos intervenir para participar y enriquecerla.
Lucio Felipe Romera Loidi
30/11/2014
Hola. Soy Lucio F. Romera.
Sobre el debate, decir que, a través de este curso, he aprendido mucho, he conocido nuevas formas de enriquecer el trabajo en el aula, y he tenido también la oportunidad de trabajar con nuevas herramientas de internet, como esta plataforma, el exelearning, etc.
También esto ayuda a los que tenemos un recurso abierto, como es mi caso, que tengo un blog, porque a partir de ahora, podré mejorar la calidad de mis aportaciones, e introducir nuevas herramientas para la mejora de mi trabajo diario.
Ana Rosa Corbacho Cubiles
30/11/2014
Buenas, soy Ana R. no sabía la existencia de Procomun, Exe Learning, ni creía en un principio que el curso se centrara en estas plataformas, pero me alegro que cada bloque del curso me vaya enriqueciendo en las NNTT.
He encontrado en Procomún un lugar idóneo donde compartir recursos y además buscar información, ideas, novedades, actualizaciones ideales... para romper el día a día de la labor educativa. Nos permite renovar la práctica diaria con contenidos dinámicos o adaptados a nuestras necesidades: para actividades, programaciones...
Otra ventaja es el fácil acceso a contenidos elaborados y relacionados entre todos, son pequeños aportes de cada uno en la misma dirección y para el mismo fruto: el desarrollo de las mentes de nuestros alumnos/as.
Ana Belén Bravo Parra
30/11/2014
Lo considero otro lugar para poder buscar esos recursos que se necesitan para el aula, sobre todo en la educación infantil, que hay tanto donde buscar, y en ocasiones sólo nos quedamos con lo primero que encontramos, con lo superficial.
Pero considero que esta nueva herramienta hace que mi búsqueda de esos nuevos recurso, se vea ampliada, porque el aporte específico de unos pocos, puede ser la solución a que las clases de infantil sean mucho más dinámicas y motivadoras para nuestros niños y niñas.
Me está gustando mucho la herramienta PROCOMUN. Es un mundo nuevo por explorar, que no conocía.
María del Pilar Ramírez Berlínches
30/11/2014
Buenas noches:
Otra plataforma más donde encontrar y compartir recursos, información, ideas... En la actividad docente debemos estar en continuo movimiento y todas estas plataformas y recursos nos sirven y nos ayudan a mejorar nuestra labor en las aulas. Espero que con sus dos búsquedas sea más fácil encontrar recursos pues muchas veces perdemos demasiado tiempo en encontrar lo que realmente necesitamos. Seguiré investigando e indagando porque creo que se abre ante mi un maravilloso mundo de posibilidades. Gracias por compartir.
Julia Pérez Vázquez
30/11/2014
El curso pasado conocí Procomún a través de un curso Mooc organizado por el INTEF, pero no lo había utilizado nunca, ni conocía sus posibilidades. Me parece importante y necesaria la existencia de espacios profesionales donde buscar, compartir y aprender de las experiencias de otros compañer@s.
Destacaría de Procomún:
. Poder disponer de un espacio personal para crear, valorar , organizar y difundir experiencias.
. El uso de las buenas prácticas digitales en su espacio.
Mis primeras impresiones como usuaria de este espacio, es que debe seguir creciendo para poder compartir recursos y abarcar los intereses de todos los profesionales.
Carolina Robles Melgosa
29/11/2014
Hola a tod@s:
Soy Carolina Robles y esta plataforma no la conocía antes de empezar este curso. Me ha parecido una página muy interesante para buscar recursos y creo fuertemente que nos beneficia en nuestra práctica docente.
Gracias a que todos los que accedemos a esta plataforma somos profesionales, creo que los recursos que introducimos son de gran utilidad para nosotros y por lo tanto nos vamos a beneficiar todos.
Si cada uno introducimos uno o varios recursos, nos encontramos con una multitud de recursos a cambio y además gratuitos. Creo que si se da a conocer a más gente esta plataforma Procomún crecería exponiencialmente, tanto en recursos, como en registrados.
Un saludo.
María Asunción García Álvarez
29/11/2014
Hola a todos, mi nombre es Asun. No conocía la existencia de Procomun ni tampoco conocía ExeLearning.
Gracias al curso de REA he podido conocer con mayor profundidad estos recursos y me parece que tiene un mundo de posibilidades.Podemos encontrar todo tipo de recursos realizando búsquedas facetadas y contactar con otros profesionales con los que compartir nuestras aportaciones.
La unión de ExeLearning y Procomún mi hizo pensar en la idea de compartir proyectos exe con otros profesionales de forma totalmente abierta, es decir, proporcionando el código de nuestros trabajos para que de esa forma otros compañeros puedan descargarse nuestro exe y modificarlo para adaptarlo mejor a su alumnado. La idea me parece la BOMBA! Se trata de crear una red de recursos gratuitos, abiertos y modificables tan grande y completa que sería uno de los mayores avances educativos del país porque todos estaríamos trabajando con el mismo objetivo y en la misma dirección.
Yo me pregunto: ¿es esto posible?? ¿todos los proyectos elaborados con exelearning se comparten en Procomún ofreciéndo el código para que los demás profesionales puedan modificarlos y adaptarlos? ¿Se trata de un verdadero ejemplo de "cultura libre"?
Un saludo.
Maria Arrieta
29/11/2014
Hola, no conocía esta página web hasta que he hecho el curso de recursos educativos abiertos para infantil y primaria. Me ha fascinado la cantidad de recursos que podemos utilizar en nuestra práctica diaria y además que podemos estar en contacto con personas con nuestros mismos intereses asi como contribuir con nuestras experiencias y pequeños proyectos.
Es una herramienta valiosa para nuestro quehacer diario que nos va a enriquecer y hacer el proceso de enseñanza y aprendizaje interactivo y participativo.
Alicia Ezquerro Martínez
29/11/2014
Procomún me parece un espacio de encuentro muy interesante en el que no sólo se puede buscar, utilizar, modificar y crear (REAs) sino también compartir ideas, experiencias y crear comunidades en las que colaborar con compañeros/as que tienen nuestros mismos intereses.
Yo no conocía este espacio hasta que no empecé el curso "Recursos educativos abiertos en Ed.Infantil y Primaria", pero puede decir que me ha entusiasmado.
Me parece muy útil la búsqueda facetada ya que permite buscar lo que necesitamos en cada momento de acuerdo a nuestros intereses.
En definitiva,un recursos muy útil para la labor docente.
Saludos
M Rosa Fernandez Seguin
29/11/2014
El talento así, sin más, es una cualidad demasiado valiosa para desperdiciarla. El talento y la curiosidad es lo que mueve al cambio y la innovación. Sin embargo es necesario compartirlo para que el fruto de una mente o mentes inquietas se desarrolle y fructifique. Esto es particularmente evidente en el entorno educativo, donde todos perseguimos el mismo objetivo: la formación integral de nuestros alumnos, su capacitación para que ellos, a su vez, desarrollen sus propios talentos y capacidades, reiniciando de nuevo el ciclo. Por todo ello, una plataforma que permita colaborar desinteresadamente entre profesionales es una oportunidad para aunar esfuerzos en ese sentido, superando las barreras de la distancia y la oportunidad. Una plataforma que es, además, abierta e intuitiva, y no requiere demasiado aprendizaje para habituarte y sacarle provecho. Una herramienta útil y completa en la que podemos intervenir para participar y enriquecerla.
L.Avelina Cuervo García
29/11/2014
Me gustaría participar en este debate para analizar si realmente estamos sobrevalorando las NNTT en nuestro sistema educativo:No niego ...ni siquiera lo pienso..que no son de utilidad básica en nuestros días pero , por ejemplo..¿cómo aprendimos matemáticas o lengua hace 30 años? ¿Somos menos competentes que estos niños a los que se les bombardea con NNTTa todas horas y luego no saben inventarse un enunciado para un problema?Y qué pasa en los paises en los que casi no hay acceso a las NNTT o en gran parte de nuestros centros educativos en los que se cuelga internet....
Me gusta procomun, como no! es de gran utilidad...pero ...
María José Reyes Ramos
29/11/2014
Personalmente desconocía este recurso hasta que inicié el curso REAip; siempre he buscado información en buscadores como Google, pero eran muy generales y pasaba horas hasta que encontraba algo de mi interés, gracias a Procomún todos los profesionales podemos encontrarnos en ella, ofreciendo nuestras investigaciones y beneficiándonos de las de los demás, así como compartir inquietudes. Encantada de continuar indagando por esta web que nos ofrece múltiples posibilidades.
ESTHER NAHARRO SANTIAGO
29/11/2014
¡Hola a todos! He descubierto, a raíz de la realización del curso INTEF: "REA para Ed. Infantil y Primaria", todas las posibilidades que me ofrece Procomún. Estoy realmente entusiasmada en seguir descubriendo recursos en el mismo. Una de las grandes posibilidades que me ofrece es que en la búsqueda de recursos, llego mucho antes y sin rodeos, a lo que realmente me interesa. Por otro lado, me encanta compartir dichos recursos e intereses con personas que tienen mis mismas inquietudes. También resulta para mí ilusionante el saber que puedo compartir con todos vosotros mis trabajos e inquietudes profesionales.
Gracias a todos.
Un saludo.
CHRISTIAN LILLO JIMÉNEZ
29/11/2014
Hasta ahora, cuando quería trabajar algún contenido de mi clase con un recurso interactivo, me pasaba horas y horas buscando en la web el que más se ajustase a las necesidades de mis alumnos. Con Procomún he descubierto una manera mucho más sencilla y eficaz de encontrar estos recursos. Y no solo esto, sino que también encuentras compañeros con tus mismas inquietudes profesionales, con los que puedes intercambiar impresiones sobre estos recursos, con lo importante que esto me parece a la hora de querer llevar a cabo uno de ellos con tu clase.
Además, también puedes publicar tus propias creaciones, innovadoras o no, pero que aportan un granito de arena más a esta inmensa montaña que son los recursos educativos abiertos.
ANA ISABEL MARTÍN SIERRA
29/11/2014
Aunque llevo bastante tiempo interesada por los recursos online para mi aula, no tenía mucha experiencia con las redes sociales. Después de este paso por Procomún, puedo asegurar que, me ha entusiasmado encontrar un entorno en el que los participantes tienen intereses tan afines y comparten de forma tan generosa sus creaciones, a las que se puede acceder de forma cómoda mediante las búsquedas facetadas.
Muchas gracias.
Natividad Molina Jimenez
28/11/2014
Buenas a todos, mi nombre es Nati. Conocía la existencia de Procomun pero no en profundidad. Gracias al curso de REA he podido conocerla con mayor profundidad yme parece que tiene muchas posibilidades. Además de compartir y encontrar recursos de una forma eficiente gracias a su búsqueda facetada podemos entrar en contacto con profesionales de la educación con los que compartimos la manera de entender la educación. Este punto creo que es muy importante, porque muchas veces nos encontramos solos en nuestros propios claustros, sin nadie con quien compartir nuestras inquietudes.
Gracias a todos por compartir.
Un saludo.
María Jesús Sabido
27/11/2014
Hola a tod@s, yo ya conocía Procomún a través del curso "Aprendizaje Basado por Proyectos" que hice el año pasado. He usado bastante esta plataforma para buscar recursos, ya que es muy fácil encontrarlos por las distintas etiquetas y criterios de búsqueda.
La utilidad de Procomún también reside en la capacidad para publicar y compartir experiencias innovadoras y poner en contacto a profesionales de la educación con los mismos interes.
Aurora González Monzón
26/11/2014
Hola de nuevo,yo sí conocía este espacio,por otros cursos, pero llevaba tiempo sin entrar y es cierto que es un lugar de encuentro, de búsqueda de recursos y de inquietud, ya que, por una parte encontramos gente que está haciendo cosas, que tiene inquietudes y que además lo muestra y lo comnparte para que no se pueda perder, incita a seguir trabajando y nos anima porque trabajar de otra maneera, con nuestros enanos también es posible.
Gracias a todos y todas los que haceis y hacemos posible este espacio.
María del Carmen García Salas
26/11/2014
Hola a todos! Yo he conocido Procomún gracias a este curso. Aún no he podido utilizar mucho esta herramienta para comprobar todas las posibilidades que ofrece pero con lo poco que la he utilizado parece un buen espacio para encontrar recursos para trabajar dentro y fuera del aula así como para compartirlos con otras personas. Lo que sí me parece interesante es la búsqueda facetada para poder buscar lo que se necesita en cada momento de acuerdo con nuestros intereses.
Mónica Fernández
26/11/2014
Hola! Yo también he conocido Procomún gracias a este curso y ha resultado ser, en el poco tiempo que llevo usándolo, una herramienta especialmente práctica. Es un espacio muy útil para nuestra profesión y para nuestra labor dentro y fuera de las aulas, ya que permite focalizar las búsquedas de recursos educativos en un solo espacio, evitando el tedioso trabajo de buscarlos uno a uno en otros buscadores como Google.
Me parece un buscador muy práctico por todas las posibilidades que ofrece, empezando por la búsqueda facetada que facilita nuestro cuando buscamos recursos de un tema determinado, hasta la posibilidad de intercambiar nuestros recurso e interactuar con otros compañeros.
María de la Paz Ortiz García
26/11/2014
Hola a tod@s. La verdad es que no conocia Procomún, ha sido el curso REA el que me ha traido hasta aquí. Lo veo super interesante. Solo encuentro un problema y es que hay tantos recursos por descubrir que no me va a dar tiempo de verlos antes de jubilarme. Espero aportar algo y de hecho ya he solicitado una nueva Comunidad sobre la Metodología ABN. Gracias por todo lo que me enseñais.
Rosario Álvarez García
26/11/2014
Hola a todas y a todos,
he conocido este recurso este año con los cursos REA. Me gusta esta plataforma, aunque todavía estoy aprendiendo a aprovecharla en todo su potencial. Lo encuentro muy interesante ya que te permite conocer recursos y reciclarte en este mundo de la educación que debe ir avanzando e innovando para que la escuela no se quede detrás de las cuestiones TICs. Así a parte de formación personal, puedes transmitir conocimientos a tu alumnado, lo que además es supermotivante para ellos y también para los docentes.
Olga Coca Jiménez
26/11/2014
Buenas Tardes, mi nombre es Olga.
Desde hace un año soy usuaria asidua de procomún y ya lo he difundido entre mis compañeros, pues encuentro aquel, no solo como una simple web de educación, sino como algo mucho más extendo, práctico y amplio, además de ampliable.
Bajo este último punto, había hecho poco al respecto, nada más que difundirla para favorecer su conocimiento y que otros participaran en ella, además de mis propias búsquedas que han dotado a mis clases de divertidos e interesantes elementos motivadores. Ahora, gracias al curso de Recursos Educativos Abiertos en Educación Infantil y Primaria, voy a poder contribuir ofreciendo a esta gran comunidad, con mi propio REA. Además de gustarme el proceso, usando, como base, la herramienta de exelearning, que he comenzazo a trabajar aquí, he creado mi propio recurso que ya he tenido la posibilidad de ponerlo en práctica con mis alumnos de 5º de Educación Primaria.
En definitiva, estoy encantada de sumarme a esta comunidad de buenas prácticas digitales que no hacen nada más que aumentar el gran abanico de herramientas didácticas, además de motivar a sus creadores y a terceros.
Raquel Sola García
25/11/2014
Hola;
No conocía este recurso y a decir verdad, ninguno otro relacionado. Es por ello, que ha tenido un gran y positivo impacto en mi. No se si en un futuro inmediato se podrá convertir en una fuente de información lo suficiéntemente importante como para tenerla en cuenta de forma regular. Pero desde luego creo que los ingredientes necesarios para ello sí que los tiene. Además aporta el echo de poder comunicarse con aquellos organismos o personas que publican los recursos, por lo tanto hay más versatilidad e interconexión. Más aún si tenemos encuenta el hecho de poder buscar usando los filros más específicos acotando la búsqueda al máximo.
Por tanto, estoy de acuerdo, con los comentarios de los compañeros/as que ha opinado con anterioridad.
GEMA MARÍA SÁNCHEZ MARTÍNEZ
25/11/2014
Hola:
Yo ya conocía Procomun por una formación que hice el curso pasado de Trastornos por Déficit de Atención con INTEF. En su día me pareció un recurso increíble. Es como tener una enciclopedia docente donde encontar y compartir muchas actividades, ideas, recursos, etc.
Estoy orgullosa de pertenecer a ella y suelo conectarme para buscar recursos y aportaciones de otros docentes con las mismas inquietudes.
Me parece una comunidad fácil de manejar, realizada para docentes con ganas de innovar pero que no requiere de grandes conocimientos informáticos como es mi caso.
Además me parece muy sencillo el buscador que ofrece, de manera que utilizando los filtros en seguida se encuentran los recursos que se pretenden buscar.
Enhorabuena por el trabajo a todos. Entre todos vamos a seguir creciendo en esta comunidad.
Isabel López Martín
25/11/2014
Hola. La verdad que no conocía Procomún hasta la realización de este curso. Por supuesto que me parece una herramienta de gran utilidad para los docentes ya que además de encontrar recursos que llevar a nuestras aulas podemos intercambiar opiniones y encontrar personas trabajando en proyectos similares.
La búsqueda facetada me parece imprescindible para poder seleccionar materiales que se adapten a lo que buscamos sin perdernos en la gran cantidad de información que tenemos en internet.
Ahora bien, ¿se generalizará Procomún?, a lo mejor es un poco utópico pero sería ideal que se reunieran dentro de él la multitud de recursos con licencias CC que hemos ido viendo en las distintas webs que se nos han facilitado en los contenidos del curso.
M Luisa Valera Cano
25/11/2014
Hola. Para mi es mi primera experiencia en procómun. Al principio, cuando no conoces parece complicado encontrar lo que buscas. Pero buscando cosas que necesitas encuentras otras que no esperabas, que resultan interesantes y que te abren otros caminos. Veo muy práctico este recurso ya que se centra en nuestro ámbito, y siempre va a ser más práctico que una búsqueda general. Además, determinados recursos te pueden dar ideas para crear otros nuevos sobre temas específicos que quieras llevar a tu aula, lo que contribuye a un continuo reciclaje de los docentes, elemento necesario en la enseñanza para motivar a nuestro alumnado y conseguir los objetivos que nos proponemos conseguir.
Guillermo Elipe Sanz
25/11/2014
Buenas tardes, Procomún creo que ya es una fuente de información valiosa, te permite localizar recursos de todo tipo de una manera más fácil. Te permite clasificarlos, establecer contacto con otros compañeros...Favorece en definitiva la cooperación, contribuyendo a una mejora del proceso de enseñanza aprendizaje.
Irene Fernandez
25/11/2014
Como la mayoría de los que hemos escrito, yo tampoco conocía la existencia de Procomún y si que encuentro cosas interesantes en ella, lo de las búsquedas que nos han enseñado...
Pero realmente no entiendo muy bien el porque de esta herramienta y no veo mucha diferencia con el moodle del cual creo que se podía sacar más provecho.
María Gemma Galán Fernández
25/11/2014
Hola. Yo no conocía Procomún y creo que es una herrramienta muy clara en la que los profes podemos buscar, contribuir, investigar, demandar....., a otros compañer@s.
Estoy segura que, en mi labor docente, me va a ser de gran utilidad. Incluso quiero darla a conocer dentro del Claustro al que pertenezco.
La única salvedad que quiero comentar es que, en esta plataforma como en otras muchas, no aparece la etiquete de "Educación Especial". Si bien muchos de los recursos de Infantil y Primaria son útiles para estos
mailto:alumn@s , creo que faltan materiales dirigidos a aquellos que por su edad cronológica (jóvenes), aún con muchas dificultades, deberían tener materiales más adaptados (por ejemplo, imágenes, lenguaje, etc.).
Graicas a todos.
Jose Díaz Vega
25/11/2014
Conocía procomún por otro curso que había realizado el curso pasado cuando este recurso empezaba a funcionar. Me parece importante como espacio donde l@s maestr@s podamos difundir, intercambiar nuestras experiencias y como punto de encuentro participando en las comunidades con nuestras prácticas y nuestras opiniones, dudas …
Destacar también la facilidad de la búsqueda de recursos educativos gracias a la búsqueda facetada que nos permite
María Macho Obregón
24/11/2014
No conocia Procomún hasta que lo he descubierto con este curso. Me parece un recurso muy enriquecedor para todos los docentes ya que los recursos que encontramos en ella son especialmente para nuestro trabajo y podemos utilizarlos sin problemas en nuestra aula de una manera rápida y precisa. Nos facilita la búsqueda de recursos educativos de un nivel y asignatura en concreto y no perdemos el tiempo en buscadores generales. Es un lugar muy interesante donde los docentes podemos compartir nuestras experiencias y aprender unos de otros.
Francisca García Cañete
24/11/2014
Hola compañer@s del curso. Desconocía la existencia de esta Comunidad de Recursos Educativos Abiertos hasta que he comenzado a desarrollar el presente curso.Encuentro que posee multitud de posibilidades de uso , pues es como si dispusiésemos de una gran biblioteca en la que somos nosotros mismos los que seleccionamos los recursos con los que queremos llenarla , atendiendo a nuestras propios gustos y necesidades docentes.
Pages