
In the groups
responses
21
Programado para el 09/12/2014
Mesa redonda virtual correspondiente al bloque 6, denominado "Crear", del curso de Formación en Red del INTEF, "Mobile Learning y Realidad Aumentada en Educación". Edición Octubre 2014.
En esta ocasión partiparán:
Carlos López (@carloslmorante)
Diego García (@diegogg)
Inma Contreras (@inmitacs)
Emisión en directo: 9 de diciembre de 2014. Comienzo: 19:30, GMT+1
Evento en directo:
Distributed with the same license as the original resource
Learning context:
Comments
Jordi Taboada Tobajas
09/12/2014
¿Cual es la nejor app para trabajar la realidad aumentada? Nosotros hemos visto Aurasna, que tienen una versión web idiferente a la app
Carlos López Morante
09/12/2014
Hola Jordi. Esa pregunta te la pueden responder mejor @cpoyatos y @jfrutoses Aurasma es muy buena herramienta desde luego.
Francisco Jesús Carrillo Contreras
09/12/2014
Lo siento, me acabo de incorporar porque el enlace desde el curso no funciona
Enrique Peidro Zaragoza
09/12/2014
Esto de la Realidad Aumentada me parece una pasada. He flipado con el video del billete de los 20 € y me gustaría incluir alguna cosa parecida para hacer con mis alumnos en el aula. Pero no sé cómo. Sí que sé enlazar imágenes o videos con Aurasma, y, aunque tiene bastantes posibilidades prácticas, no es tan chulo. ¿Podéis decirme algún sitio donde haya recursos preparados con animaciones en 3D para enlazar?
Gracias
José María Hernández Marzo
09/12/2014
He estado mirando los proyectos que salen como ejemplos, me parecen muy buenos y mortivadores, pero en mi centro son cinco líneas, todo tiene que estar muy programado, para que haya una buena coordinación vertical y horizontal. Por si fuera poco pasamos dos auditorias anuales y cualquier desvio, es una no conformidad. ¿Como haceis para incluir tanto proyecto sin desviarse de las programaciones, y poder seguir el currículum marcado?
Por cierto el enlace desde el cursillo da error.
José María Hernández
Carlos López Morante
09/12/2014
Hola José María. Los procesos de calidad matan la creatividad y la capacidad de los docentes y de las escuelas. Los equipos directivos deben dejar de lado estos procesos tan exigentes en las formas y tan pobres en los resultados. Es mi opinión.
Por otro lado, mis proyectos en el aula cumplen la programación y la evaluación por competencias. Habría que ver qué programaciones tenemos en los centros que pautan y pautan pero no "competen" ;)
Inma Contreras Sedes
09/12/2014
¿Cual enlace da error? Ahora me dices.
Mi experiencia es que el trabajo por proyectos parece que desvía del temario,digamos,oficial. Puedo asegurarte que,al final,das lo mismo,sólo que de otra manera. Amplías el horizonte de las actividades y abarcas más de un golpe, El curso pasado yo me sentía un poco culpable y me puse a mirar los contenidos unidad por unidad en el libro de texto. Había dado todo,sobradamente,y de un modo mucho más motivador. ;)
Daniel Zamora Pradas
09/12/2014
Esperando el comienzo de la mesa 6, esperemos que sea tan interesante como las anteriores.
José Cuerva Moreno
09/12/2014
La mesa redonda virtual empieza en unos minutos
Valeriano Izquierdo Alles
08/12/2014
Estamos ansiosos de conocer vuestras reflexiones e impresiones sobre el uso de las apps en el aula y vuestra experiencia se puede convertir en el eje central de nuestros proyectos. Lo que más me llama la atención de vuestros proyectos es la originalidad de los mismos, son excelentes ideas y constituyen ejemplos perfectos de creatividad.
Pages